Un obsecuente reportaje de dos sobrinos de Tía Vicenta
Dentro del humorismo argentino hay un nombre que representa agudeza, inteligencia, suspicacia, capacidad creativa, imaginación. Ese nombre es el de nuestro queridísimo y nunca bien ponderado director: Landrú.
A él lo entrevistamos, y ese reportaje quedó así registrado para la posteridad.
TV -¿Qué lo llevó a reeditar Tía Vicenta después de 12 años?
L -La infinidad de cartas recibidas.
TV -¿Le escribían sus antiguos lectores?
L -No, eran los acreedores que me buscaban para que les pagara, de modo que no me quedó más remedio que volver a trabajar.
TV -¿Cuándo descubrió su veta humorística?
L -Una vez que me sacaron sangre para saber de qué grupo era.
TV -¿Y por qué su humor lo enfoca hacia los políticos?
L -Porque son los grandes cómicos de la historia.
TV -¿Qué piensa actualmente de los derechos políticos?
L -Que se dan con mayor frecuencia que los políticos derechos.
TV -Sabemos que en el año 1945 publicó su primer dibujo político en la revista Cascabel. ¿Hasta cuándo siguió trabajando en ese medio?
L -Hasta que quisieron enroscarme la víbora.
TV -Landrú, ¿por qué se buscó un seudónimo tan largo como Juan Carlos Colombres?
L -????
TV -¿Hace mucho tiempo que su secretaria es Marina?
L -Sí, desde que se incorporó a la Armada.
TV -¿Cuál es la tirada de Tía Vicenta?
L -Se tiran casi todos los ejemplares que se imprimen.
TV -¿En qué se parece usted a Tía Vicenta?
L -En que salimos todos los viernes por la noche y a las pocas horas quedamos agotados.
TV -En el año 1969, ¿fue usted becado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos?
L -No. En realidad me invitaron de los Estados Unidos.
TV -¿Para qué lo invitaron?
L -Para intervenir en un seminario sobre las animaladas que se hacen en política.
TV -¿Por qué le dieron 3 veces la Medalla de Oro de la Asociación de Dibujantes de la Argentina?
L -Porque las dos primeras veces la perdí.
TV -En 1967, usted recibió el premio al mejor humorista. ¿Quién se lo otorgó?
L -Mi secretaria.
TV -¿Los colaboradores de su revista están bien remunerados?
L -Sí. Gracias a Dios tienen otro trabajo.
TV -¿Usted recibe habitualmente llamadas de los personajes políticos a los que somete su humor?
L -Sí, a veces me llaman.
TV -¿Y qué le dicen?
L -Generalmente son muy monotemáticos, me dicen que +%!x?/&°%+$&x/
Texto: Donizetti y Caletti
Publicado el 16 de marzo de 1979 en Tía Vicenta 71, año II, segunda época